
FUNDACIÓN SI MUJER
Somos una IPS -Institución Prestadora de Servicios. Contamos con modernas tecnologías, cómodas instalaciones y un equipo de personal interdisciplinario, altamente calificado y comprometido en prestar una atención humanizada y de calidad en el área de salud sexual y reproductiva.
El trabajo de Si Mujer ha sido reconocido por diversas entidades oficiales y privadas. Entre las distinciones recibidas a través de los años se encuentran:
- Ministerio de Salud: “Entidad amiga de la Salud de la Mujer”
- Secretaría de Salud Municipal, reconociendo que “la labor de la Fundación ha contribuido a disminuir las tasas de mortalidad materno infantil de nuestra ciudad”
- Gobernación del Valle por “trabajar en la construcción de la equidad de género para las mujeres contribuyendo con logros alcanzados en derechos políticos, sociales”.
PROPÓSITOS
- Brindar servicios de salud sexual y reproductiva de alta calidad y con enfoque de género a mujeres de todas las condiciones socioeconómicas.
- Promover los Derechos Sexuales y Reproductivos como Derechos Humanos que refuercen la autodeterminación de las mujeres.
- Participar con grupos y redes de mujeres que, comprometidos con la equidad de género, luchen por los derechos de las mujeres, por visibilizar su aporte al país, y por superar barreras que los limitan.

HISTORIA
Si Mujer fue fundada por la psicóloga María Ladi Londoño Echeverry, con el apoyo de un grupo de personas y entidades comprometidas con la defensa de los derechos de las mujeres. Desde su inauguración, el 8 de Marzo de 1984, la Fundación ha prestado servicios integrales de salud sexual y reproductiva a mujeres de toda la región.
Entre los servicios prestados se destaca la atención integral a víctimas de violencias sexuales, el tratamiento de aborto incompleto, la asesoría en anticoncepción, consulta psicológica y consulta médica. Así mismo a partir de la promulgación de la Sentencia C-355 de 2006, que despenalizó el aborto en 3 causales, la Fundación comenzó a prestar el servicio de IVE – Interrupción voluntaria del embarazo- IVE- en los casos despenalizados.
Si Mujer ha realizado innumerables procesos de sensibilización y capacitación en todo el país en el área de Derechos Sexuales y Derechos Reproductivos -DSDR-, equidad de género, educación sexual y violencias basadas en género, entre otras.
La Fundación ha realizado investigaciones en convenio o con apoyo de entidades como OMS, PATH, ICBF, Ministerio de Educación Nacional, Colciencias. Entre ellos se resalta la investigación “Embarazo por violación: la crisis múltiple”, realizada en 2000 con el apoyo de Colciencias- BID, en la cual se visibiliza el drama del embarazo producto de violación. Los resultados de la investigación fueron publicados en un libro.
Si Mujer hace parte de redes nacionales y regionales y participa continuamente en campañas a favor de los derechos de las mujeres y los DSDR. Entre otras, la Fundación hace parte de la Red de Salud de Mujeres Latinoamericanas y del Caribe, RSMLAC, del Colectivo de Mujeres Pazcíficas y de la Red Colombiana de Mujeres por los Derechos Sexuales y Reproductivos.
Así mismo ha apoyado la elaboración e implementación de proyectos a nivel nacional como el Plan Nacional de Educación Sexual (1994). En el 2010, participó en la elaboración del Modelo Integral de Atención en Salud a Víctimas Violencia Sexual del Ministerio de Protección Social.
Si Mujer cuenta con un equipo interdisciplinario altamente comprometido con la prestación de servicios de calidad a todas las mujeres.
LIBROS PUBLICADOS

DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS
Los más humanos de todos los derechos
María Ladi Londoño E. 1996

ENTRE CERTEZAS E INCERTIDUMBRES QUE NO SE CONTRAPONEN
María Ladi Londoño E. 2002
Editorial: ISEDER- Fundación para la investigación y educación en salud y derechos reproductivos de la mujer.

EL PROBLEMA ES LA NORMA
Enfoques liberadores sobre sexualidad y humanismo
María Ladi Londoño E. 1989
Segunda edición 1995
Editorial: Ediciones Prensa Colombiana.

EL ARTE DE LA PAZ. Mirada de Mujer
María Ladi Londoño E. 2000
Editorial: ISEDER- Fundación para la investigación y educación en salud y derechos reproductivos de la mujer.

PRÁCTICAS DE LIBERTAD
En sexualidad y derechos reproductivos
María Ladi Londoño E. 1991 Editorial: Talleres Gráficos de la Impresora Feriva Ltda.

EMBARAZO POR VIOLACIÓN
La crisis múltiple
María Ladi Londoño E.
Investigación.

ÉTICA DE LA ILEGALIDAD
Visión de Género y Valores Reproductivos.
María Ladi Londoño E. 1994
Editorial: ISEDER- Fundación para la investigación y educación en salud y derechos reproductivos de la mujer.
Contáctanos:
Horarios de Atención: Lunes – Viernes: 7:45 a 12:00. Martes, Jueves y Viernes: 12:30 a 4:30 pm. Sábados, Domingos y Festivos: Cerrado
Ubicación: Calle 19 Norte # 3N-50. Cali, Colombia. Celular/Whatsapp: (57) 315 435 8656. Email: informacion@fundacionsimujer.org